top of page

MARZO 2015

 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño, en su sesión celebrada el día 25 de Febrero de 2015 ha aprobado las bases reguladoras y la convocatoria para la realización de la  (ITE) en la ciudad de Logroño. 

Dichas bases han sido publicadas en el BOR nº 28 el 2 de Marzo y entran en vigor al día siguiente de su publicación. Las solicitudes se estudiaran por riguroso orden de entrada hasta agotar el crédito presupuestario.

El plazo finalizará el 4 de septiembre de 2015.

Cualquier comunidad de viviendas que cumpla los requisitos de las bases, podrá optar a las ayudas para la realización del informe ITE.

 

CUANTIA DE LA AYUDA: El 80% de la minuta del Técnico encargado de la realización de la Inspección Técnica del Edificio, IVA excluido, sin que en ningún caso pueda superarse la cantidad de 800 euros.

 

Más información 

 

ENERO 2015

 

El Ayuntamiento de Logroño ha publido el padrón de edificios para los que se debe realizar la Inspección Técnica de Edifio este año 2015.

 

En DGN ARQUITECTOS nos encargamos de la elaboración de estas Inspecciones Técnicas de Edificios tanto para particulares como para Comunidades de Vecinos elaborando el correspondiente Informe, así como los posteriores Informes de Patologías y Proyectos de Reparación en caso de que dicha Inspección resultase desfavorable.

 

Más información 

 

 

JULIO 2014

 

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado el día 25 de julio de 2014 el decreto por el que se regula el Plan de Vivienda de La Rioja 2013-2016, cuyos principales objetivos son fomentar el alquiler como principal vía de acceso a la vivienda, apoyando en especial a las familias con más dificultades, y, en segundo lugar, estimular la actividad económica y el empleo a través de la rehabilitación de edificios y espacios urbanos.

 

Entre las ayudas aprobadas destacan en lo que se refiere al campo de la construcción:

 

- Rehabilitación de edificios (8,3 millones de euros). Para financiar obras de mantenimiento y conservación de edificios residenciales. El objetivo es mejorar su conservación, eficiencia energética y accesibilidad. Estas ayudas no podrá superar la cifra de 11.000 euros por vivienda.

- Regeneración y Renovación Urbana (2,7 millones de euros). Se pretende recuperar conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y núcleos rurales mediante actuaciones urbanísticas integrales. Esta modalidad se aplicará en ámbitos de 100 viviendas y que en la mayor parte de los casos (60%) tenga uso residencial. Las ayudas cubrirán hasta el 35% de las actuaciones que se lleven a cabo, con 11.000 euros por vivienda, en el caso de rehabilitación, y 30.000 euros, en el supuesto de nueva construcción.

- Informe de Evaluación de edificios (680.000 euros). Obligación para los edificios de más de 50 años, aunque es una recomendación para todos, para conocer el estado del inmueble en términos de conservación, eficiencia energética y accesibilidad. Las ayudas financian el 50% de las actuaciones.

- Mantenimiento de inmuebles (370.000 euros). El objetivo es fomentar los contratos de mantenimiento que garanticen una adecuada conservación de los inmuebles.

 

En DGN ARQUITECTOS realizamos tanto los Informes de Evaluación del Edificio, como cualquier proyecto de mantenimiento, conservación y mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios. Igualmente realizamos proyectos de regeneración y renovación urbana.

 

JULIO 2014

 

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado las bases y convocatoria para la concesión de subvenciones a obras de adaptación en edificios, viviendas y establecimientos públicos para su uso por personas con discapacidad o mayores de 70 años con un presupuesto de 300.000 euros. El plazo que ya está abierto finaliza el 30 de septiembre de 2014.

 

Las actuaciones incluidas son:

  • Obras de adaptación funcional en viviendas con una cuantía de subvención de hasta el  50% del presupuesto.

  • Obras de adaptación funcional en los elementos comunes de edificios de viviendas con una cuantía de subvención de hasta el 20% del presupuesto.

  • Obras de adaptación funcional en establecimientos públicos con una cuantía de subvención de hasta el  20% del presupuesto.

 

Estas subvenciones son compatibles con las previstas por el Gobierno de La Rioja.

 

En DGN ARQUITECTOS estudiamos la propuesta de adaptación funcional de viviendas, elementos comunes y establecimientos públicos, gestionamos la solicitud de las subvenciones y la elección del contratista y supervisamos las obras para que lleguen a buen término

 

JUNIO 2014

 

Rehabilitación Logroño:

 

Las ayudas a la rehabilitación 2014 en Logroño subvencionarán obras desde 2.500 euros y con posibilidad de pagos parciales.

 

Las ayudas a la rehabilitación en el Casco Antiguo o en edificios calificados de interés histórico-arquitectónico en cualquier parte de la ciudad de Logroño subvencionarán obras desde 2.500 euros, en vez de a partir de 3.500 euros como hasta ahora, y establecerán la posibilidad de pagos parciales por fases de obra, no por trabajo completo.

 

También se atiende a la mejora de la habitabilidad de viviendas (distribución interior, instalaciones de agua y electricidad, ventilación, iluminación...); la adecuación de locales para comercios (comercio detallista tradicional, oficinas, enseñanza, sanidad...) y obras de rehabilitación con ocasión de hallazgos de elementos singulares de interés arquitectónico.

 

Además, se incrementan las cuantías máximas de las subvenciones por año, así en obras de adecuación estructural el importe máximo de subvención pasa de 45.000 a 75.000 euros, y en las obras de adecuación de local se pasa de 12.000 a 20.000 euros.

 

También se aumenta la cuantía máxima de subvención para rehabilitaciones integrales, de 100.000 a 150.000 euros en concepto de adecuación estructural. En la adecuación parcial de vivienda o local, el importe máximo pasa de 10.000 a 15.000 euros. Se introduce una nueva línea de subvención del 35% para la rehabilitación de fachadas protegidas en edificios de nueva planta.

 

 Se introduce la posibilidad de obtener pagos parciales de la ayuda al ir finalizando la obra por fases. 

 

Además, para las obras que tengan por fin el aislamiento térmico y/o acústico el porcentaje alcanza el 50%.

 

JUNIO 2014

 

Las piscinas ya se preparan para la temporada de verano. Se trabaja para cumplir la legislación vigente y obtener las autorizaciones sanitarias de cara a su apertura.

 

En estos días los responsables de las instalaciones de piscina están inmersos en las actividades previas para su puesta a punto y apertura, se vacían los vasos de piscina y se realizan las reparaciones de vasos y playas, se comprueba el antideslizamiento de los pavimentos mojados, el funcionamiento de los sistemas, se realizan las operaciones de limpieza, desinfección, desinsectación, análisis de agua, salvamento y socorrismo,…

 

DGN arquitectos como técnicos competentes revisamos las instalaciones de piscina y asesoramos a nuestros clientes en las reparaciones y reformas a realizar.

Comprobamos la adecuación de las instalaciones a la legislación vigente y certificamos si cumple o no cumple con los requisitos establecidos en la misma y si las instalaciones se encuentran en adecuado estado de funcionamiento y mantenimiento.

Igualmente podemos gestionar las pruebas de resbaladicidad con laboratorios exigidas en comunidades autónomas como Navarra.

 

MAYO 2014

 

En la jornada del 23 de mayo de 2014, el Estudio de arquitectura DGN Arquitectos hemos participado en el programa educativo Profesional Match Program con el Colegio Las Fuentes de Logroño. Durante todo un día hemos disfrutado de conversaciones y trabajo con un joven futuro arquitecto al que hemos intentado transmitir todo nuestro entusiasmo por la profesión.

 

ABRIL 2014

 

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado el padrón de edificios que deberán realizar la ITE, Inspección Técnica de Edificios en 2014.

 

Se han aprobado igualmente las bases y la convocatoria de subvenciones para la realización de la misma.

 

El padrón correspondiente al semestre de 2014 e incluye un total de 380 edificios entre los que se incluyen edificios residenciales, centros públicos o colegios.

Se han establecido cuatro tramos de antigüedad de los edificios y se han incluido inmuebles de cada uno de los tramos.

El plazo para realizar la ITE de los edificios incluidos en este padrón se iniciará a partir del día siguiente a la publicación en el BOR y finalizará en diciembre de 2015.

El gasto aprobado para subvenciones de ITE para este año 2014 es de 110.000 euros.

La cuantía de la ayuda será del 80% de la minuta del técnico encargado de realizar la inspección, sin que en ningún caso pueda superarse la cantidad de 800 euros.

El plazo para solicitar las subvenciones se iniciará a partir del día siguiente a la publicación en el BOR y finalizará el 5 de septiembre de 2014. Según ha explicado el concejal Miguel Sainz, el Equipo de Gobierno está trabajando en las ayudas económicas para los casos en los que tras la inspección sea necesario realizar alguna intervención. “Las ayudas oscilarán entre el 30 y el 35% del coste total de la actuación y va a ser una nueva modalidad incluida en las ayudas genéricas a la rehabilitación”.

 

En DGN ARQUITECTOS nos encargamos de la elaboración de estas Inspecciones Técnicas de Edificios tanto para particulares como para Comunidades de Vecinos elaborando el correspondiente Informe, así como los posteriores Informes de Patologías y Proyectos de Reparación en caso de que dicha Inspección resultase desfavorable.

 

DGN ARQUITECTOS Daniel Ascorbe Martínez I Gracia Iñigo Mendoza I Ignacio Yoldi Diosdado

 

Más información 

 

ENERO 2014

 

Desde el pasado de 3 de enero de 2014 entra en vigor en Logroño la ORDENANZA REGULADORA DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO.

 

Desde este momento estan sujetos a Inspección Técnica los edificios de viviendas catalogados y los edificios existentes que cuenten con una antigüedad superior a treinta años desde la fecha de terminación de las obras de nueva planta o de rehabilitación con reestructuración genaral o total. Se entenderán incluidos en el concepto los distintos usos del Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Logroño: 1: Uso Residencial; 2: Automoviles; 3: Locales Comerciales y Tiendas; 4: Oficinas; 5: Enseñanza; 6: Sanidad; 7: Espéctaculos Públicos, Culturales, e instalaciones Turístico-Recreativas; 8: Religioso.

 

Próximamente el Ayuntamiento de Logroño publicará el Padrón de inmuebles sujetos a inspección.


Más información 

 

 

DICIEMBRE  2013

 

El 70% de las viviendas en venta carecen del certificado energético obligatorio.

De acuerdo con un estudio de la asociación ASECE (Asociación Española para la Calidad de la Edificación) sólo tres de cada diez viviendas en situación de venta y/o alquiler disponen de la Etiqueta Energética por falta de información prinicpalmente.

El Certificado de Eficiencia Energética es obligatorio desde la entrada en vigor hace seis meses del Real Decreto 235/2013.

 

Más información 

 

 

  • Facebook Classic
  • LinkedIn Classic
  • Google+ App Icon
bottom of page